El Teatro Romano de Gades
Esta foto que vemos a la derecha, muestra el teatro o mejor dicho, parte del teatro
romano de la ciudad de Gades. Es visitable y está ubicado entre la antigua catedral y el colegio de la Mirandilla, con miras al mar, en la parte más antigua de la ciudad. Su construcción pudo haberse llevado a cabo en los albores de los años 70 ó 60 a.C siendo ordenada por Lucio Cornelio Balbo quien junto con su sobrino Balbo el Menor, levanta la nueva ciudad de Gades (Neapolis) para ampliar la antigua ciudad fenicia. Este edificio lúdico está considerado como uno de los más grandes de los documentados en toda la península lo que muestra el poderío que la ciudad debió tener en estos momentos. Fue descubierto en 1980 bajo la ciudad medieval conocida como el "barrio del Pópulo". El edificio consta de graderío (Cavea), dividida en tres sectores, estando los dos inferiores, apoyados sobre una galería cubierta con bóveda de cañón, la orchesta donde irían situados los músicos que se alinearían en el pulpitum además del necesario escenario o proscaenium. Al encontrarse sepultado bajo un barrio habitado, y siendo conscientes de la necesidad imperiosa que tiene la ciudad de aprovechar el escaso terreno del que dispone, se hace imposible excavar la totalidad de su ocupación.
